MÁS MUNICIPIOS ATIENDE LA DELEGACIÓN REGIONAL DE LA CEDH
- CONTACTO EN TUXPAN
- 31 ene 2024
- 3 Min. de lectura

Por Víctor Manuel Zamora Ramírez
Tuxpan, Ver.,-En este mes de enero del 2024 que está por terminar se recibieron pocas peticiones de intervenciones por parte de la ciudadanía de los municipios que atiende la delegación regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con sede en Tuxpan, informó el titular de este organismo Lic. José Luis Hernández Galicia en la entrevista de “Contacto en Tuxpan”.
Añadió, que sin embargo si se presentaron algunas quejas como la tendencia por detenciones que se tornan a veces arbitrarias o por exceso de la fuerza por elementos de las corporaciones de la policía.
Por esta razón ya se programaron las visitas a los 24 municipios del norte del estado por instrucciones de la presidenta de la CEDH Dra. Namiko Matzumoto Benítez para instalar módulos de atención para que los ciudadanos no se les complique tener que venir a Tuxpan y puedan presentar sus quejas.
Pregunta; ¿Y en ese aspecto que mencionó sobre las quejas ha habido conflictos de parte de la población con autoridades policíacas?
Respuesta; Sí esto es muy común principalmente en aprehensiones que se hacen por faltas administrativas, como por hechos que pueden ser constitutivos por derecho, muchas veces cuando la detención en sí sea legítima y haya un motivo y un fundamento legal, se incurre en exceso y que no se ponen de inmediato a disposición de una autoridad competente o que no se informa a los familiares cuando es su derecho o no se le permite a los familiares saber donde está o que puedan ir a pagar alguna falta administrativa.
Y entonces, eso hace que esa detención, esa intervención policial que pudo haber sido legítima se convierta en arbitraria porque no se están observando los protocolos adecuados.
Pregunta; ¿En lo que corresponde a las recomendaciones cuál es el trabajo que realiza el personal de la CEDH?.
Respuesta; Se le da seguimiento y se envía a la oficina central a través del área denominada “Seguimiento y Conclusión” porque implica una resolución que se da en la oficina central, en el caso de las recomendaciones en el año 2023 se contabilizaron por parte de la presidenta de la CEDH un total de 100 así lo informó la semana pasada ante el Congreso del Estado de Veracruz.
Pregunta; ¿A quiénes fueron dirigidas?
Respuesta; Algunas se resuelven durante procedimiento de intervención del expediente de las recomendaciones emitidas a la Fiscalía General del Estado, a diversos ayuntamientos, a la Secretaría de Educación de Veracruz, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Salud.
Pregunta; ¿Cuáles fueron los motivos de esas recomendaciones?
Respuesta; La Fiscalía General del Estado por falta de debidas diligencias a las carpetas de investigación, como también la actuación de los elementos de la policía ministerial.
En cuanto a la Secretaría de Salud por no poner atender debidamente a los pacientes, como por ejemplo, una mujer que dio a luz en el hospital no le permitieron ver a su hijo y puso una queja, sin embargo se sostuvo una plática con las autoridades médicas y se le expuso esta situación y se comentó que fue por motivo de que el recién nacido estaba en tratamiento porque nació prematuro.
Pregunta; ¿Cuántos municipios atiende la delegación regional con sede en Tuxpan?
Respuesta; Eran 12 en esta zona norte del estado de Veracruz, pero por acuerdo de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Dra. Namiko Matzumoto Benítez actualmente son 24 municipios en esta zona norte.
Comentarios