top of page

LA ABOGACÍA ES UNA PALABRA SENCILLA DE PRONUNCIAR, PERO NO ES FÁCIL EJERCER, SAÚL SUÁREZ CRUZ




Tuxpan, Ver.,- “La abogacía es una profesión que desempeña un papel fundamental para la sociedad”, por eso en este día 3 de febrero en que se celebra el “Día Internacional del Abogado” la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalística coordinación Zona Norte del estado de Veracruz  organiza un conferencia magistral impartida por el juez especializado en materia familiar Víctor Fernández Luna, denominada “Las Pruebas y Suplencia de la Queja en Materia Familiar” en las instalaciones del Cetmar No. 20 de esta ciudad y puerto de Tuxpan, expresó el Lic. Saúl Suárez Cruz presidente de ésta Barra en esta zona norte del estado de Veracruz.



En este evento que se llevó a cabo el día de ayer (sábado)  estuvieron presentes abogados, docentes de esta institución educativa, estudiantes y representantes de la UPAV y la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Poza Rica, Lic. Denise Guadalupe Castán, el Lic. Mario Escudero Sandoval, Lic. Tomás Reyes Álvarez, Prof. Jorge Escalante supervisor escolar de Telesecundarias, Prof. Pablo Cruz Osorio director de la facultad de derecho ho de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) entre otros.



El licenciado Saúl Suárez Cruz en su mensaje, mencionó, Sobre los temas de esta conferencia que se imparte  cuando estamos en un problema familiar y cuáles son las pruebas que se deben aportar ante una autoridad y  es muy importante que conozcamos los profesionistas de derecho y la población en general.



En esta fecha tan importante para los abogados uno de los puntos principales que tendremos en este “Día Internacional del Abogado” es principalmente abordar a donde se debe acudir ante una instancia para saber cómo resolver los asuntos familiares y los asuntos legales que se tratan con base a la ley.



El presidente de la Asociación de Periodistas Independientes de Tuxpan A.C. (APITAC) Víctor Manuel Zamora Ramírez invitado a este evento, pronunció lo siguiente; Es muy grato estar en esta celebración del “Día Internacional Abogado” y sobre todo conocer acerca de las actividades jurídicas que realizan en materia de justicia social.



Añadió, cómo en todas partes hay casos en los cuales no llega de inmediato la solución a los asuntos que tienen en sus manos y esto, no es porque no lo desee, sino por cuestiones que se les complica cuando hay reformas a la ley



Recordó que uno de ellos, fue el Nuevo Sistema Penal Acusatorio en donde tuvieron quienes ya ejercían esta profesión de licenciados en derecho estar debidamente capacitados y para algunos de los abogados se les dificultó por las modificaciones y obviamente no tenían la solución perfecta en sus asuntos jurídicos. 



El licenciado Víctor Fernández Luna maestro y Juez en Materia Familiar al iniciar la conferencia expresó, “En la vida no siempre es vencer, sino no darse por vencido” y es por eso que los abogados siempre están en constante actualización de las reformas de ley.



De manera muy explícita comenzó a dar a conocer sobre las Reformas del Código Civil de Veracruz (transitorios)  puntualizando El Artículo Tercero y Cuarto, enseguida el Artículo 141 acerca del Divorcio Incausado.



Más adelante, respecto al tema de la suplencia de la queja en materia familiar, señaló que se aplica cuando se afecta la esfera jurídica de un menor de edad o de un incapaz sin importar la naturaleza de los derechos familiares en controversia o el carácter de los promoventes del amparo o la revisión. 



Indicó, que la suplencia busca favorecer al beneficiado y proteger el interés superior de la niñez.



En este mismo tenor, remarcó el tema de la suplencia de la queja deficiente prevista en el artículo 79 fracción II de la Ley de Amparo que también procede a favor del deudor alimentario.



En esta misma conferencia, abundó diciendo, lo relacionado a la Suplencia en los Planteamientos del Derecho, Notificaciones, Medios de Pruebas y el Artículo 248 Prueba Confesional.





 
 
 

Comentarios


bottom of page