top of page

EN CIUDAD JUDICIAL DE TUXPAN IMPARTEN CONFERENCIA DE INCLUSIÓN Y DERECHOS HUMANOS


ree

Por Víctor Manuel Zamora Ramírez 



ree

ree

ree

ree

ree

ree

ree

ree

ree

Tuxpan, Ver ,- Los integrantes del Colegio Único de Abogados de Tuxpan y la Región estamos inmersos en la reforma en materia civil y familiar y otro asunto que tenemos es la capacitación a todos los actores que intervienen en el nuevo sistema de justicia oral y familiar que es un compromiso de los abogados en los juicios orales y familiares, informó el presidente de este Colegio Lic. Juan Kilimaco Hernández Bustos en donde estaban varios de los abogados entre ellos, Mario Miguel Soto Cristóbal y Luis Peternell Gómez.



Lo anterior lo dio a conocer en la Ciudad Judicial de Tuxpan en los momentos de espera de la llegada de la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre y de la Magistrada Dennise de los Ángeles Uribe Obregón, directora de la Escuela Judicial quienes vinieron a una conferencia en materia de Derechos Humanos de Inclusión.



La bienvenida la dieron las y los niños del Colegio Único de Abogados de Tuxpan quienes agradecieron a la Magistrada el espacio que ahora tiene la Ciudad Judicial para la convivencia familiar.



En este evento estuvieron presentes  el presidente municipal José Manuel Pozos Castro y su esposa Pamela Morales Huesca presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal.



Una vez que se presentaron en esta conferencia correspondió a Jade Anahí Campos Trejo paratetla de talla pequeña y del licenciado Alejandro Edgar González Flores exponer los temas de esta conferencia uno denominado “Pequeños Pasos Grandes Avances” en el auditorio de la Ciudad Judicial y el otro “Los Derechos de las Personas con Discapacidad”.



Se señaló que la idea fundamental es crear conciencia en la sociedad sobre los derechos de las personas de talla baja.



La Magistrada del Poder Judicial Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre expresó “Este es un avance en la Inclusión de todas las personas en una sociedad donde todos somos reconocidos como iguales”



Al finalizar estas pláticas de la conferencia se colocaron escalones universales en los puntos de uso diario como son baños, oficialía de partes y en la recepción de este edificio de la Ciudad Judicial, que con ello se rompe sin duda con las barreras arquitectónicas que impiden la inclusión de las personas de talla pequeña.



 



 
 
 

Comentarios


bottom of page