top of page

ALBERTO SILVA RAMOS RAMOS APOYA A LAS COMUNIDADES CON EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y MEJORAS VIALES


Tuxpan, Ver. - En un gesto de compromiso con la educación y el bienestar de las comunidades, Alberto Silva Ramos realizó la entrega de aires acondicionados en escuelas de las comunidades de Lindero y Buenos Aires. Este noble acto fue recibido con gran entusiasmo por parte de maestros y estudiantes, quienes agradecieron el apoyo para mejorar las condiciones de aprendizaje.


Silva Ramos también estuvo presente en la final y clausura del torneo de Tochito, celebrado en el campo de la unidad Reyes Heroles. El evento deportivo fue un éxito y culminó con la entrega de trofeos y reconocimientos a los equipos participantes. La presencia de Silva Ramos fue muy apreciada por los asistentes, quienes reconocieron su constante apoyo al deporte local.


Más tarde, Alberto Silva Ramos encabezó una jornada de bacheo en el bulevar Demetrio Ruiz Malverva, utilizando sacos de Asfalto en Frío. Este material ofrece múltiples beneficios, incluyendo su facilidad de aplicación, durabilidad y la posibilidad de usarse en cualquier condición climática. Además, el asfalto en frío contribuye a una reparación más rápida y eficiente de las vialidades, mejorando la seguridad y transitabilidad para todos los usuarios.


El domingo, Silva Ramos continuó su labor altruista al entregar otro aire acondicionado en la comunidad de Chijolar, reafirmando su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa en la región.


En cada evento, la comunidad recibe a Alberto Silva Ramos con muestras de afecto y gratitud, recordando con nostalgia el destacado trabajo que realizó durante su mandato como alcalde de Tuxpan. Los habitantes no dudan en expresar su deseo de que algún día vuelva a gobernar para la ciudad, con la esperanza de que, bajo su liderazgo, juntos, "Recuperemos el Tuxpan que soñamos".


Con estas acciones, Beto Silva sigue demostrando su compromiso y amor por Tuxpan, trabajando incansablemente por el bienestar de los tuxpeños y el desarrollo de sus comunidades.

 
 
 

Comments


bottom of page